La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, destacó que la venta de 14 rubros alimenticios que han medido mantienen su ritmo de disminución desde el año pasado. "Desde el mes de julio del 2007 en Cavidea ya vimos una caída de las ventas de alimentos con respecto al año anterior, aproximadamente del 1% que se ha mantenido hasta el mes de febrero de 2008", señaló su presidente Pablo Baraybar.
"Esa caída se debe fundamentalmente a las medidas que se tomaron para efectos de control, como en el caso por ejemplo de Cadivi, los certificados de no producción nacional, así como los permisos y licencias de importación", dijo el presidente de Cadivea.
Agregó que a partir del mes de marzo de este año "hemos observado una caída mayor en el orden del 4% y en el mes de junio ha caído ya a 4,78% y se debe fundamentalmente a una restricción de la demanda, estamos hablando de productos regulados".
Baraybar asegura que la caída en las ventas de alimentos afecta a la producción y comentó que en algunos rubros existe una caída en su línea de producción. "Si nosotros seguimos produciendo y no despachando esa mercadería se generan inventarios y podemos estar incursos en la Ley de Acaparamiento y Especulación y entonces no podemos mantener inventarios altos", manifestó.
El vocero de Cavidea advirtió sobre la escasez de resinas, las cuales son necesarias para producir los envases de los alimentos.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario